¿Cómo crear un código QR en LinkTool?
El código QR es un código de barras de dos dimensiones que almacena información que puede ser leída de manera rápida y segura por cualquier tipo de dispositivo inteligente.
Podrás generar diferentes tipos de código QR que las personas podrán escanear para visualizar tu contenido, cómo en el caso de una URL de manera más rápida y eficiente.
Con tan solo ser leído a través de un dispositivo inteligente llegarán directo al sitio deseado.
Ahora,
Lee con cuidado:
Ingresa a la herramienta de LinkTool y busca en el panel lateral “Generador QR”.
Una vez dentro del elemento, toca el botón “crear código QR”, y se abrirá la ventana donde podrás configurar tu código.

Escoge el tipo de QR, puede ser QR estático - No rastreable o QR dinámico - Rastreable, y luego selecciona el elemento con el cual quieres generar el código QR.
Cada elemento tiene su propia configuración y por ende información diferente que deberás llenar.
Al seleccionar el elemento se te abrirá la ventana de configuración:
En este caso haremos el ejemplo con un QR dinámico - Rastreable para un “Link”

Ingresa el “Nombre del código QR”, puedes colocar cualquier nombre que te permita identificar el código QR de manera rápida.

En el campo de “Dominio”, elige el dominio con el que quieres generar el código QR, (Este será visible en el link del código QR).
Puedes escoger tu dominio personal o el de tu marca o negocio, en dado caso de no tener, puede seleccionar el que está por defecto.

En “Su link”, coloca el link de destino, el cual será el que se abrirá una vez que las personas escaneen el código QR.

Toca el botón de “Colores” para personalizar el color del código QR. Podrás colocarlo de un solo color o con degradado de color.

Para visualizar los cambios, en el panel del lateral derecho toca en el botón “avance” para actualizar el código QR.

En el campo “Diseño” podrás configurar y personalizar todo sobre el diseño del código QR.

* Tienes la opción de colocar un logotipo en el centro del código QR, puedes escoger uno predefinido o subir tu logotipo personalizado
* El tamaño del logotipo lo puedes configurar en “Tamaño" (px), podrás hacerlo más pequeño o más grande.
* En “Estilo de Matrix”, selecciona el estilo que quieres que tenga como tal el código QR, sea de líneas, punto o incluso corazones.

Escoge el tipo de “Marco del ojo” del código QR, puede ser cuadrado, redondo, tipo hoja, entre otros.

En la sección “Estilo de ojo”, escoge el diseño que tendrán los ojos laterales del código, como redondo, cuadrado, diamante, tipo, hoja, entre otros.

En “Margen” podrás modificar el margen del código QR, podrá ser más estrecho o más angosto dependiendo del valor que ingreses.

Por último, tienes la opción de “Corrección de errores”, que te ayuda a mejorar la legibilidad del código ante cualquier imprevisto, como algún daño. Esto hará que aumente la información.

Nota: Recuerda que para poder visualizar los cambios que vayas haciendo, debes tocar el botón “Avance” para ir actualizando el código, de no ser así no podrás ver lo que vas personalizando en el código.
Una vez que hayas llenado todos los datos correspondientes, además de haber configurado y personalizado el código QR, toca el botón “Generar código QR” para crearlo.

En el instante quedará activo para su uso, ahí mismo te aparecerá el botón “Descargar” donde podrás seleccionar el formato, ya sea SVO o PDF.
En el panel principal de “Generador de QR” podrás ver los códigos que vayas creando. Ahí mismo, en los tres puntitos:

Tendrás la opción de editar, descargar, agregar al canal, duplicar o borrar.
Dependiendo del tipo de código QR (rastreable o no rastreable), tendrás la opción habilitada para ver las estadísticas.

Para tomar en cuenta:
- En cuanto al “Dominio”, si cambia el nombre del dominio, el código QR cambiará.
- Cada tipo de código QR tiene datos en específico que tendrás que llenar para poder configurarlo.
Podrás generar diferentes tipos de código QR que las personas podrán escanear para visualizar tu contenido, cómo en el caso de una URL de manera más rápida y eficiente.
Con tan solo ser leído a través de un dispositivo inteligente llegarán directo al sitio deseado.
Ahora,
¿Cómo se genera un código QR?
Lee con cuidado:
Ingresa a la herramienta de LinkTool y busca en el panel lateral “Generador QR”.
Una vez dentro del elemento, toca el botón “crear código QR”, y se abrirá la ventana donde podrás configurar tu código.

Escoge el tipo de QR, puede ser QR estático - No rastreable o QR dinámico - Rastreable, y luego selecciona el elemento con el cual quieres generar el código QR.
Cada elemento tiene su propia configuración y por ende información diferente que deberás llenar.
Al seleccionar el elemento se te abrirá la ventana de configuración:
En este caso haremos el ejemplo con un QR dinámico - Rastreable para un “Link”

Ingresa el “Nombre del código QR”, puedes colocar cualquier nombre que te permita identificar el código QR de manera rápida.

En el campo de “Dominio”, elige el dominio con el que quieres generar el código QR, (Este será visible en el link del código QR).
Puedes escoger tu dominio personal o el de tu marca o negocio, en dado caso de no tener, puede seleccionar el que está por defecto.

En “Su link”, coloca el link de destino, el cual será el que se abrirá una vez que las personas escaneen el código QR.

Toca el botón de “Colores” para personalizar el color del código QR. Podrás colocarlo de un solo color o con degradado de color.

Para visualizar los cambios, en el panel del lateral derecho toca en el botón “avance” para actualizar el código QR.

En el campo “Diseño” podrás configurar y personalizar todo sobre el diseño del código QR.

* Tienes la opción de colocar un logotipo en el centro del código QR, puedes escoger uno predefinido o subir tu logotipo personalizado
* El tamaño del logotipo lo puedes configurar en “Tamaño" (px), podrás hacerlo más pequeño o más grande.
* En “Estilo de Matrix”, selecciona el estilo que quieres que tenga como tal el código QR, sea de líneas, punto o incluso corazones.

Escoge el tipo de “Marco del ojo” del código QR, puede ser cuadrado, redondo, tipo hoja, entre otros.

En la sección “Estilo de ojo”, escoge el diseño que tendrán los ojos laterales del código, como redondo, cuadrado, diamante, tipo, hoja, entre otros.

En “Margen” podrás modificar el margen del código QR, podrá ser más estrecho o más angosto dependiendo del valor que ingreses.

Por último, tienes la opción de “Corrección de errores”, que te ayuda a mejorar la legibilidad del código ante cualquier imprevisto, como algún daño. Esto hará que aumente la información.

Nota: Recuerda que para poder visualizar los cambios que vayas haciendo, debes tocar el botón “Avance” para ir actualizando el código, de no ser así no podrás ver lo que vas personalizando en el código.
Una vez que hayas llenado todos los datos correspondientes, además de haber configurado y personalizado el código QR, toca el botón “Generar código QR” para crearlo.

En el instante quedará activo para su uso, ahí mismo te aparecerá el botón “Descargar” donde podrás seleccionar el formato, ya sea SVO o PDF.
Finalmente:
En el panel principal de “Generador de QR” podrás ver los códigos que vayas creando. Ahí mismo, en los tres puntitos:

Tendrás la opción de editar, descargar, agregar al canal, duplicar o borrar.
Dependiendo del tipo de código QR (rastreable o no rastreable), tendrás la opción habilitada para ver las estadísticas.

Para tomar en cuenta:
- En cuanto al “Dominio”, si cambia el nombre del dominio, el código QR cambiará.
- Cada tipo de código QR tiene datos en específico que tendrás que llenar para poder configurarlo.
Actualizado el: 06/03/2023
¡Gracias!